miércoles, 16 de septiembre de 2009

Propiedades de los alimentos

La Cebolla
Es un ingrediente que casi nunca falta, a pesar de su olor penetrante y de las lagrimas que provoca. es una fuente inagotable de placer.
Nativa de la region comprendida entre Israel e India, la cebolla se cultiva en esa area desde el año 3000 a.C. Gracias a sus cualiadades, se extendio por todo el mundo y hoy dia es cultivada en la mayoria de los paises, ya sea como la conocemos o como alguna de las especies relacionada con ella como lo son los puerros y el cebollino.
Es un bulbo con tunicas, redondo, oblongo, o moderadamente plano, que esta cubierto de una membrana brillante delgada y quebradiza color blanco o rojizo.
La cebolla y su parentela parecen inofensivas hasta que las cortamos. Su fuerte olor se apodera de nuestro olfato y empezamos a lagrimear. En un estudio sobre el ajo, se descubrio que tiene un componente a base de sulfuro que no tiene olor mientras no se toque, pero cuando se corta o machaca desplaza las moleculas de amoniaco y acido piruvico que terminan formando el olor tipico del ajo. Un proceso semejante sufre la cebolla, los puerros y cebollinos cuando se cortan. U
Una sustancia volatil, producto de un proceso parecido al del ajo, es el que activa el lagrimal y produce una picazon especial en la lengua.
La cebolla resulta imprescindible en multitud de platos, salsas, y acompañamientos.
Una buena cebolla debe tener la piel firme, si es blanca, aparecera muy crujiente, si es amarilla y roja las mostraran seca y quebradiza. No debe tener zonas blandas, golpeadas o mohosas.
Para no llorar, sumerjala previamente en agua caliente, o cortarla bajo el chorro de agua o untar con vinagre el filo del cuchillo que va utilizar. Para quitarse el mal olor que queda en las manos, puedes frotarlas con un poco de sal comun o bicarbonato o lavarlas con vinagre y agua durante unos minutos. Otra solucion tanto para las manos como los recipientes es frotarlos con una mezcla de agua y cafe.
Cuando la cebolla pica demasiado y se quiere comer cruda, primero troceela y pongala en remojo con agua y unas gotas de vinagre.
Las cebollas aguantan mas tiempo en perfecto estado si las coloca en una cesta no apretadas en un lugar fresco. Otra forma es envolviendolas en papel aluminio.
Su sabor cambia de acuerdo al tipo de cocciones o preparaciones que con ellas se realizan, pueden pasar de sabor fuerte cuando estan crudas a dulces si se sofrien.
es importante elegirlas sin que sus capas esten resecas ni si al presionarlas estan jugosas, ya que estarian pasadas y sabrian amargas.
Hay varios tipos, entre ellas estan:
Cebolla blanca, no tan redondeada, generalmente plana en los polos.
Cebolla morada, de color rojo violeta, sabor mas suave y delicado es ideal para consumirla cruda.
Cebolla cobriza, es la mas comun, es una de las mas fuertes y picantes, es importante guardarlas en lugar fresco.cerla, espolvoreela con harina antes de guisarla, se dorara perfectamente.
Ingerida cruda, lentifica la digestion y aumenta la acidez de los jugos gastricos, por lo tanto no es tolerada por personas con gastritis.
Estimula discretamente la secrecion biliar. Los extractos o aceites esenciales, poseen un efecto bacteriostatico y ademas ejercen un claro efecto bactericida sobre bacterias tipicas del intestino, lo cual es un excelente remedio cuando hay vermes (lombrices). es tambien un excelente remedio pectoral porque provoca la eliminacion de los compuestos azufrados a traves de la respiracion. Para la inflamacion de garganta es muy buena.
Sus componentes activos son agua, lipidos, gluicidos, sales minerales, oliogoelementos, azufre, azucares, aceite volatil, vitamina A B1, B2, D, E.

No hay comentarios:

Publicar un comentario