Mostrando entradas con la etiqueta La Navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Navidad. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de octubre de 2009

Celebraciones culinarias

La Navidad

El origen del arbol de navidad se remonta a la antigua Germania del siglo VIII. Cuentan que un misionero ingles, quemo un roble en nochebuena, en el lugar broto milagrosamente un abeto, por eso, desde entonces, el arbol fue venerado como simbolo navideño. La decoracion de los abetos se remonta al año 1605. En Inglaterra y Estados Unidos esta tradicion surgio medio siglo despues.
Los platos de la cena navideña de Bolivia varian de acuerdo a la region, hay algunas comidas que se comen en todo el pais como el lomo asado de puerco o de res, papas al horno, ensalada de lechuga, rodajas de tomate y cebolla, locotos o frijoles y abundante bebida. Otro plato delicioso es la sopa hecha con vegetales, elote fresco, vino, papas, tres clases de carnes y especias como el clavo de olor.
La nochebuena en Puerto Rico se celebra con la familia intima y los amigos mas queridos. La tipica comida que se prepara es arroz con gandules y platanos fritos, guineos cocidos, lechon asado o puerco a la varita, morcillas y chicharrones. Los postres favoritos son arroz con leche, tembleque, nueces, avellanas, turrones, datiles y el conocido coquito, que es una bebida preparada con leche de coco y licor.
En Peru la cena tradicional es el pavo al horno o el pollo dorado, que lleva los mas diversos rellenos segun el gusto de cada ama de casa. Como postre se tiene paneton, que es un bizcocho de pasas con frutas glaseadas y se bebe chocolate caliente. La reunion de Nochebuena es generalmente en casa de los abuelos, donde se amontonan los regalos.
En Navidad, las familias argentinas acuden a la iglesia y luego regresan a sus casas para iniciar la cena a la medianoche con un brindis. Las casas se decoran con guirnaldas rojas y blancas y se cuelgan botas en la puerta de entrada.
La cena de Navidad en Colombia, se prepara con pollo, lechona o puerco relleno, ensalada con encurtidos, papa pequeña amarilla y tamales cubiertos de hoja de platano. Tambien postres deliciosos como los buñuelos, hojaldres y natillas que se hacen con leche y azucar.
En Mexico se relizan dramatizaciones de la escena en que Maria y Jose buscan un lugar para pasar la noche en Belen. MAria va montada en un burro y es acompañada por un coro de niños que golpean en las puertas para pedir hospedaje para la pareja, en donde nadie le da hospedaje como sucedio siglos atras. Otra celebracion son fiestas de piñatas para los niños.
La bebida oficial de la navidad en Estados Unidos es el ponche o eggnog. Este brebaje esta hecho a base de crema de leche, azucar, canela, nuez moscada y huevos. El "nog" en el eggnog viene de una bebida fuerte que puede ser ron, bourbon o whiskey. Ademas se realiza la cena en Nochebuena disfrutando del pavo y con ilusion de los niños de recibir los regalos de Papa Noel.
Las navidades son las celebraciones mas extendidas en todo el mundo y el 25 de diciembre es el dia festivo mas universal que existe, trasciende el idioma, la cultura e incluso las creencias religiosas. Sin embargo no es la unica celebracionque tiene lugar en estas fechas. Durante la celebracion de las fiestas navideñas en el mundo cristiano, los judios conmemoran el Hanukkah y el Tai Chiu se celebra en Hong Kong.
La primer tarjeta navideña fue diseñada por el ingles Henry Calcott en 1843, quien las envio a sus amigos para las fiestas. En 1874, un inmigrante aleman llevo esta idea a los Estados Unidos y tuvo mucha aceptacion.
Los villancicos navideños marcan el inicio de un diverso desfile de tradiciones guatemaltecas. Desde los primeros dias de diciembre, las calles, el comercio, las casas, son decoradas con guirnaldas, luces de colores y diferentes adornos.
En honduras, los hogares celebran las posadas que comienzan 12 dias antes del 24 de diciembre. La familia anfitriona recibe a quienes participan de las posadas con una deliciosa cena que incluye las tradicionales galletas y el ponche, los invitados llegan a las casas cantando villancicos.
Las familias chilenas en la vispera de Navidad o Nochebuena, se reunen y cenan. Despues de la media noche se intercambian regalos y algunos acuden a las Parroquias a participar en las misas de gallo. Instalan un pino de Navidad, ornamentado con luces y guirnaldas y comunmente con un pesebre con imagenes tales como el Niño Jesus y los Reyes Magos.
Los panameños elaboran cenas navideñas especiales, aprovechando su ubicacion geografica. Entre esas variedades se encuentran cangrejos, pulpos, langostas, variedades de pescados y camarones gigantes. Un momento importante de las costumbres navideñas de este pais es la Misa de Gallo y posteriormente la cena en los hogares.
El centro de la Navidad costarricense gira alrededor de un invitado extranjero, el arbol. Si bie esta tradicion es anglosajona, se ha arraigado mucho en las celebraciones ticas. Una tradicion que nunca falta es la corona de adviento, se coloca una candela cada domingo de adviento antes de la Navidad. esta corona es un aro de cipres, decorado con cintas y aromas y se bendice en las iglesias catolicas el primer domingo de diciembre.
Adviento y Navidad es para mucha gente la epoca mas bonita del año, en todas partes del mundo se celebra, aunque muchas costumbres navideñas tienen sus origenes en Europa. En Alemania, el tiempo de adviento es para prepararse para Navidad. LA palabra advent tiene origen latin y significa llegada. En este tiempo las calles estan alumbradas por muchas luces navideñas y en las cocinas empieza a oler a Navidad, ya que la gente empieza a hacer galletas y queques especiales.
Casi todos los niños reciben un calendario de adviento en el cual encuentran del 1 al 24 de diciembre, un chocolatito u otras sorpresitas detras de una puertita. Tambien hay gente que los hace y los llena de elementos ricos como nueces, frutas, chocolates o pequeños juguetes.
En muchas casas vaos a encontrar coronas de adviento, hecha de pino verde y con 4 candelas, cada domingo se enciende una candela y cuando ya esten las 4 sabemos que ya casi es Navidad.
El dia 6 de diciembre, es en Alemania el dia de "Nikolaus", un dia recordando al obispo Nikolaus de Myra, quien vivio en el siglo IV, y fue una persona que se dedicaba a cuidar a todos los niños, en la noche del 5 de diciembre, todos los niños dejan sus botas afuera de las puertas de la casa para que el Nikolaus los llene de frutas y confites, una labor que los nikolaus padres hacen. En la mañana los niños encuentran sus botas llenas de sorpresas.
Solamente desde el siglo pasado existe la tradicion de Santa Claus, quien trae los regalos. Santa Claus tiene su origen en Estados Unidos, asi en muchas aprtes de Alemania los regalos los trae el "Christkind", un angelito de Cristo. El "Chistkind" y la reparticion de los regalos son una parte fija de la Navidad, tradicionalmente eran 5 regalos para cada niño: un juguete, un dulce, una moneda, algo de ropa y algo para la escuela. Ahora hay muchos mas regalos los cuales se colocan debajo del tradicional Arbol de Navidad. Este arbol, esta decorado con candelasde verdad y con decoraciones, generalmente comestibles. Muchas familias usan manzanas, datiles, cholcolates, galletas, etc., y despues de Navidad pueden comerse toda la decoracion.
Los colores de la Navidad son rojo y verde, asi tambien se decora el arbol con estos colores.
Algunas familias tambien ponen su escenario nativo con Maria, Jose, animalitos y el Bebe Jesus igual que en Costa Rica. La noche del 24 de diciembre es la Noche Santa. Muchas personas visitan en esta nboche la misa y despues regresan a sus casas para abrir los regalos. Se abren los regalos y la noche termina con una cena especial. Se come mucho ganso, pato, carne asada, queques navideños, lo mas importante es que todo este elaborado en casa. Llega la familia de otros lados de la ciudad o del pais y se disfruta una fiesta muy especial.
El dia 25 y 26 de diciembre son el Primer y Segundo dia de Navidad y feriados por ley. Estos dias estan dedicados a la familia, a reuniones familiares, a llevar regalos a familiares y amigos. No pueden faltar menus especiales preparados en casa.