Mostrando entradas con la etiqueta El Chocolate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Chocolate. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de enero de 2010

Propiedades de los alimentos

El Chocolate

Ha sido un alimento favorito a traves de los siglos, y su materia prima, el cacao, es originario de America. Desde hace siglos, los indigenas en Meico consumian bebidas hechas a base de cacao, endulzadas cn miel y utilizaban las habas como monedas para transacciones.
El cacao llego a España en 1520 y con el transcurso de los años, fue introducido a Francia, Inglaterra y Alemania. La industria del chocolate nace a finales del siglo XVIII y a fines del sigls XIX, Nestle adquiere las dos principales fabricas de chocolate en Suiza.
El chocolate aporta variedad, sabor y placer en nuestra aliemntacion. Es un alimento muy energetico que tiene minerales como el magnesio, potasio, fosforo, calcio y hierro y un alto indice de proteinas, cuando se trata de chocolate con leche. Adicionalmente contiene vitaminas A y E y algunas del complejo B.
Se han realizado muchos estudios para medir la influencia de los lipidos del chocolate en el colesterol en la sangre y se ha concluido que consumido en cantidades razonables, el chocolate tiene un efecto neutro o benefico sobre el nivel de colesterol en la sange.
Anteriormente se pensaba que el chocolate tenia propiedades astringentes que retardaban el progreso de la materia fecal. Hoy en dia se ha probado que el chocolate es un alimento que favorece el transito intestinal y no al estreñimiento. Ademas, se ha probado que los polifenoles tienen un efecto oidante, beneficioso para el organismo.
La alergia verdadera al chocolate o a la cocoa es muy rara y dificil de probar. Algunas alergias de deben a otros ingredientes añadidos durante el procesamiento tales como nueces, gluten, lecitina, o el jarabe de maiz. Ciertas personas se quejan de migrañas despues de comer chocolate, esto no es sintoma de una alergia, sino de intolerancia o sensibilidad. El stress, los cambios hormonales y el estilo de vida pueden tambien ocasionar o agravar las migrañas.
La restriccion del consumo de grasas es esencial para personas con afecciones cardiovasculares, pero aun asi pueden incluir chocolates en su dieta, haciendo intercambios en otros alimentos durante el dia. Ni el chocolate, ni los dulces, causan diabetes, ni hay motivos para excluirlos completamente.
Las caries son ocasionadas por la frecuencia de consumo de productos farinaceos o dulces y el periodo que estos permanecen en la boca. Despues de consumir estos productos, hay que cepillarse los dientes o enjuagarse la boca y seguir un programa de higiene dental.
Dentro de un regimen alimentario equilibrado, el chocolate, consumido en cantidades razonables, ocupa su lugra. El chocolate añade sabor y placer como bocadillo y puede formar parte de una alimentacion balanceada.

miércoles, 23 de septiembre de 2009

Propiedades de los Alimentos

El Chocolate
Existen contradicciones a la hora de definir de donde proviene la palabra chocolate, aunque esta claro que proviene de la palabra "xocolatl" que significa agua espumosa.
Algunas fuentes indican que este era el nombre de la bebida que le fue ofrecida al conquistador español Hernan Cortes a su llegada a Mexico en 1519, cuando el emperador azteca Monctezuma junto con su pueblo lo tomaron por una reencarnacion de Dios Quetzalcoatl, por haber arribado con sus tropas, en el mismo lugar por donde habia prometido regresr, segun reza la leyenda, ese mismo Dios. Monctezuma, entonces, le dio a Cortes el tratamiento de una divinidad ofreciendole esta bebida que era reservada para personas de alta posicion social. Este episodio daria el nombre oficial a la planta de cacao, la Theobroma que quiere decir en griego: comida de los Dioses.
El chocolate llego a España en forma de barras y tabletas, pero no se comia sino que se bebia derretido y mezclado con agua o con leche.
Sin embargo, se han dado muchas polemicas sobre la zona exacta de la cual es oriunda la planta, cobrando mayor fuerza la tesis que indica una vasta region amazonica, incluida la Orinoquia, como la zona donde hace aproximadamente 4000 años surgio el primer especimen de la plata.
Tres son las sustancias que posee que pueden incidir en el estado de animo. Su contenido de cafeina y teobromina, lo convierten en un estimulante leve. La feniletilamina, produce un efecto placentero a nivel cerebral y la anandamida causa relajacion y sensacion de bienestar. Sin embargo, se ha demostrado que la concentracion de estas sustancias en una tableta es insuficiente para que el chocolate provoque efectos adictivos.
Gracias a su contenido de fibra y heirro, un chocolate mediano equivale a una manzana o una rebanada de pan integral, previene enfermedades como el cancer de colon, combate el colesterol, protege de infartos y ademas produce el mismo bienestar que una sesion de relajacion o 20 min. de ejercicios.
Las grasas del chocolate, proceden de la manteca de cacao, que contiene una gran proporcion de acido estearico, un acido graso saturado que, a diferencia de otros acidos, no aumenta el colesterol en la sangre.
El chocolate tiene calcio, que previene la osteosporosis, ademas magnesio, que mantiene los musculos saludables y calma la ansiedad. Contiene hierro y zinc, que impiden la anemia. Posee un alto contenido en fosforo, calcio y agentes antibacterianos, previene las caries.
Segun estudios realizados han revelado que los niños que habian consumido chocolate durante el embarazo, se mostraban mas activos y felices.
El chocolate tiene mas virtudes que defectos: elimina la fatiga, mejora la concentracion y produce una sensacion de saciedad, relaja los musculos y ayuda a formar nuevas celulas y a reparar el ADN. Tambien facilita la circulacion sanguinea y ayuda a mantener el corazon sano, pues su grasa es vegetal y no aumenta ni colesterol ni trigliceridos.