Mostrando entradas con la etiqueta La Miel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Miel. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de octubre de 2009

Propiedades de los alimentos

La Miel

Es una solucion que elaboran las abejas para alimentar a sus larvas y asegurarse la subsistencia durante el invierno. Las abejas obreras ingieren el nectar u otros jugos dulces de las flores, a los que añaden sustancias propias de su organismo (enzimas) y se transforman en miel en sacos especiales situados en su esofago. Luego, se almacena y madura en panales dentro de sus colmenas.
Una vez producida la miel por las avejas, se la somete a varios procesos para poder disfrutarla con todos sus beneficios.
Extraccion por centrifugacion del panal. Es el metodo ideal pues no altera las propiedades de la miel.
Filtrado. Proceso para eliminar los restos de cera.
Choque termico. En algunos casos la miel procesada industrialmente se calienta alrededor de 65C a 75C para hacerla mas fluida y que no cristalice.
Es un producto biologico muy complejo cuya composicion nutritiva varia notablemente segun la flora de origen, la zona y el clima. Es esencialmente una disolucion acuosa concentrada de azucar invertido, que contiene ademas una mezcla de otros carbohidratos, diversas enzimas, aminoacidos, acidos organicos, minerales, sustancias aromaticas, pigmentos, ceras, etc.
Su concentracion en azucares lo convierte en un alimento calorico. Los principales azucares son fructuosa (38%), glucosa (31%), y pequeñas cantidades de sacarosa. El contenido en minerales es mas bien modesto, el elemento mas abundante es el potasio, seguido de cloro, azufre, calcio, fosforo, amgnesio, etc.
Aunque contiene ciertas vitaminas y minerales que no se enciuentas en los azucares refinados, las cantidades son tan pequeñas que no tienen importancia en terminos de las necesidades diarias. Su color y sabor, dependen de la edad de la miel y de la fuente del nectar.
Ademas de sus componentes nutritivos, contiene inhibidinas, sustancias que le otorgan propiedades bactericidas y antisepticas. Una cucharada de miel ejerce una suave accion expectorante y antitusigena. En gargaras, alivia la irritacion de garganta, la amigdalitis y faringitis.
Ademas, por su suave accion laxante es recomendada como sustituto del azucaren caso de estreñimiento.
Por tratarse de un alimento muy concentrado, no conviene sobrepasar la dosis de 50 gr diarios, debe tomarse poco a poco, para evitar molestias digestivas, debido a la mala absorcion de parte de la fructuosa que contiene.
La principal caracteristica es su elevado contenido en fructuosa, la cual se convierte principalmente en glucogeno en el higado, proceso que no requiere insulina. Sin embargo, por su contenido alto en glucosa, la miel debe considerarse aun como alimento que debe controlarse en personas con diabetes.
Debe ser guardada en frascos o botellas cerradas, protegidos de la humedad y la luz, lo mas fresca posible para que conserve todas sus propiedades especialmente las bacterianas.