La Mandarina
Es el fruto del mandarino, arbol de la familia de las Rutaceas muy similar al naranjo, aunque algo mas pequeño y delicado.
Existen dudas con respecto a su origen aunque se sabe que se ha cultivado en China durante varios milenios, remontandose la primera referencia al siglo XII a.C. Desde alli se extendio a gran parte del sureste asiatico , de manera que en el S. X, ya se cultivaba a gran escala en las provincias sureñas de Japon. En el sur de Europa, norte de Africa y Norteamerica se cultiva desde el S XIX, cuando fue traido desde China.
Es una buena fuente de vitamina B y C, asi como de bioflavonoides, fosforo y zinc.
Al igual que la naranja, puede ayudar a combatir resfrios, y es aconsejable para personas que padecen debilidad cardiaca o que desean frotalecer los vasos sanguineos.
Aporta cantidades importantes de vitamina A, su contenido del resto de vitaminas, minerales y fibra es apreciada. Es destacable su composicuion en criptoxantina (caroteno), un compuesto que ademas de transformarse en vitamina A en nuestro organismo, tiene propiedades antioxidantes, por lo que se le atribuye la accion preventiva frente al cancer y enfermedades cardiovasculares.
Contiene flavonoides (hesperidida, neohesperidina, nobiletina, tangeritina). REspecto a la hesperidina, algunos estudios indican que posee efectos antiinflamatorios, analgesicos, hipolipidemicos, antihipertensivos y diureticos. En cuanto a la tangeritina y nobiletina, algunos estudios han sugerido que podrian tener papel protector en el desarrollo del cancer.
Al igual que otros citricos, posee sustancias volatiles responsables de su aroma (limonoides) localizadas en la corteza, un tipo de terpenos entre los que cabe destacar el d-limoneno (monoterpeno), muy importante agente anticancerigeno, cuya efectividad terapeutica esta siendo probada en pacientes de cancer a los que se les administra oralmente.
Tambien posee acido citrico y malico, responsables del sabor acido, pero en menor cantidad que la naranja.
El principal pais productor es Brasil, seguido por EEUU y China.
No hay comentarios:
Publicar un comentario