lunes, 19 de octubre de 2009

Propiedades de los alimentos

La Acelga
Es una hortaliza de hojas grandes, lisas y enruladas, se incluye dentro de la familia de las Quenopodiaceas, a la que tambien pertenecen unas 1400 especies de plantas propias de la zanoa costera o de terrenos salinos templados. Otras verduras como las espinacas y las remolachas, comparten el parentesco con la acelga.
Su origen es muy antiguo, se tienen referencias escritas que situan a la acelga en las regiones costeras de Europa y norte de Africa, bañadas por el mar Mediterraneo, dotadas de un clima templado adecuado para una planta a la que le perjudica bastante los cambios bruscos de temperatura. Existen documentos que prueban que ya en el siglo V a.C. los griegos la utilizaban como alimento en su dieta. Desde Europa se ha expandido a otros paises del mundo y en la actualidad presenta una amplia difusion, especialmente en America y Asia.
Sus hojas son grandes, de forma oval, ligeramente acorazonadas, el tallo es ancho, largo y carnoso.
Se suele recolectar cuando pesa entre 750 gr y 1 k. La longitud de 20 a 30 cms. y la anchura de 15 a 20 cms. de las hojas tambien es un indicador del momento de la cosecha.
El color dela hoja difiere segun variedades entre verde oscuro, claro y amarillo, aunque tambien las hay de color rojo.
El sabor es similar al de la espinaca. Las pencas resultan muy carnosas y suculentas con un sabor vegetal muy suave.
Se deben elegir las hojas frescas, tiernas e intactas, de color verde uniforme y brillante. Las acelgas con hojas grandes muy asperas, de color verde amarillento y con tallos fibrosos, advierten que la planta ya ha florecido o esta a punto de hacerlo, lo que la hace tener un sabor muy amargo.
Es una verdura de vida corta, conviene consumirla de 2 a 3 dias desde su recoleccion.
Su alto contenido en fibra, la transforma en un excelente alimento para regular la funcion intestinal. Ademas es una fuente rica en vitamina B9 (folato) y potasio. Es baja en calorias, indicada en dietas para adelgazar, tambien es diuretica, de facil digestion y rica en vitaminas A, B y C, ademas de hierro.
Pueden usarse las hojas, los tallos o enteras. Si se usa el tallo, deben retirarse las fibras mas duras.
Es recomendada en casos de estreñimiento, hemorroides, inflamaciones internas y externas, afecciones de la piel y heridas. Tiene propiedades calmantes en casos de inflamacion.
Es una verdura con elevado contenido en agua, por ello resulta poco energetica y constituye un alimento rico en nutrientes como ciertas vitaminas, sales minerales y fibra. Es una de las verduras mas abundantes en folatos con grandes cantidades de beta-caroteno (provitamina A).
El mineral mas abundante es el potasio pero se destaca por su mayor contenido en magnesio, sodio, yodo, hierro y calcio.
Es una excelente opcion para la mujer embarazada, la falta de hierro o de acido folico se relaciona con distintos tipos de anemia. En la acelga sobresalen estos nutrientes, lo que la hace ideal para incluirla en estos casos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario