miércoles, 30 de septiembre de 2009

Gastronomia Internacional

Brasil
Pais latino, ubicado en America del Sur con mas de 8 millones de kilometros cuadrados y 170 millones de habitantes, decima potencia industrial del mundo.
Se dice que despues del idioma, la cocina es uno de los elementos mas importantes para definir la identidad cultural de un pueblo y es por eso que esta cargada de diversos elementos que a lo largo de su historia han influido y constituyen lo que es hoy un menu rico y variado que aprovecha al maximo los elementos que su geografia le ofrece: extensas costas, agricultura, ganaderia y mucha sazon.
Largos años de ocupacion habian habituado a los portugueses a consumir cafe y otras comidas del norte de Africa. Con el desembarco en las costas brasileñas en el añ 1500, trajeron consigo numerosas especies, condimentos exoticos y frutas desconocidas hasta entonces en el continente. Luego los esclavos negros traidos como mano de obra para las plantaciones de caña de azucar, aportarian a la cultura culinaria la leche de coco, las pimientas y el frijol negro entre otros. Las grandes inmigraciones que recibio Brasil en el siglo XIX, contribuyen a enriquecer la ya amplia gastronomia de este pais.
Gracias a las permisiones para la pesca otorgadas por los patrones a los esclavos y a los restos de las comidas que les dejaban sus amos como alimento, surgen platos como el Vatapa.
En el sertao, se da el consumo de la carne seca, carne salada, surge entonces la ganaderia y luego gracias a la mezcla entre indio, portugues y español, nace el gaucho en Brasil que debido a su constante movilidad implementa el churrasco para lo que solo se necesita carne fresca, fuego y sal.
La cocina mineira por su parte crece debido al auge del oro y los diamantes y a la poblacion fluctuante que llegaba para explorar y que no tenia mucho tiempo para trabajar la tierra y dedicarse a la agricultura, problema que solucionaron gracias a la carne y el sertao existente en el sur. Se dio otra variante que correspondia a las fincas, que eran alimentos ricos en salsas y molhos.
Esta cocina no deja de evolucionar, entre sus platos tipicos encontramos la feijolada (a base de frijol negro y carne de cerdo), empadinha, ovos mexidos com bacalhau e batata (huevos revueltos con bacalao), pao de queijo (pan de queso), farofa peri peri (a base de harina de mandioca), cuscuz paulista, acaraje (a base de frijol molido), pizza portuguesa con catupiri, bolhino de bacalhau, frutos do mar, molhos de limao y maracuja, peixes (pescados), lula frita (calamares), bobo e acaca, vatapa, costelhina a mineira, frango com quiabo (pollo), polenta com milho cozido (plato de maiz), tacaca (sopa de camarones), y muchos mas.
La cocina de Brasil, esta muy regionalizada, de hecho puede ser que un plato tipico de un lugar sea totalmente desconocido en otro, esto se debe a la gran extension de territorio que ocupa el pais.
Segun las costumbres tipicas, el desayuno es a base de cafe y pan con mantequilla, que se puede acompañar con queso y fruta.
El almuerzo es muy similar a la cena y suele constar de ensalada o verduras cocidas, feijoada, croquetas, carne o pescado y sopa, sobretodo la de arroz con caldo de gallina, muy tipica a la hora de la cena.
Cualquiera de estos platos se suele acompañar de arroz blanco, harina de mandioca o farofa (harina frita), repolo y un poco de pimienta. Es curioso observarcomo a excepcion de la sopa, que se sirve antes de la comida y el postre que se sirve al final, el resto de los platos se colocan sobre la mesa al mismo teimpo aportando una presencia multicolor en la mesa.
De postre se suele tomar alguna de sus innumerables y exquisitas frutas, enteras o en macedonia, como es el caso de la ambrosia de melon, una macedonia elaborada con frutas variadas acompañadas de coco rallado y melon. Otra opcion es tomar algun postre dulce comoel popular Romeu e Julieta, uno dee losmpostres mas populares en Brasil elaborado con queso y mermelada de yoyoba, fruto de un arbusto que crece en los desiertos.
Resulta muy interesante probar la comida indigena, la mas genuina del pais. Algunos de los platos mas tipicos de esta cocina del Amazonas se elaboran con carnes tan originales como la de yacare, un caiman que puede alcanzar los 3 mts de largo. Entre los pescados destacan el buey rey y el piracucu, uno de los mayores peces de agua dulce del mundo.
Otro de los pilares fundamentales de la gastronomia indigena son sus exoticas frutas, de sabor exquisito y aspecto sorprendente. Entre ellas se encentra el mango, el acai, una fruta que procede de la palmera de bayas, el piquia pupunha, un coco que se toma como aperitivo y el gurana, semillas de un arbusto originario del Amazonas, muy ricas en cafeina y otras sustancias estimulantesy que se sirve como ingrediente principal para la elaboracion de un sabroso fresco.
La feijoada es un popular plato que debe su nombre a su principal ingrediente, los frijoles negros. Se trata de un plato espeso y contundente, pues la guarnicion que acompaña a los frijoles se elabora con diferentes partes del cerdo como las patas, orejas o tocino. Generalmente se sirven separados de la carne y a la hora de comerlos se mezclan.
Caipirinha, es la bebida nacional sin duda, elaborada con cachaca (aguardiente echa de caña de azucar), azucar, jugo de lima y hielo.
En Brasil se produce uno de los mejores cafes del mundo que se puede tomar para terminar una comida o cena brasileña, asi como a la hora del desayuno o para merendar. A cualquier hora del dia nada mejor que un cafezinho bien cargado, sin leche y con azucar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario